Selección de grúas según tipo de obra en la Zona Metropolitana de Guadalajara

Jorge Agustín Navarro Ortiz • 27 de agosto de 2025

Casos prácticos: Selección de grúas según tipo de obra en Guadalajara

Grúa Montando Anuncios de ferretería calzada

La elección de la grúa industrial adecuada en Guadalajara es clave para garantizar seguridad y eficiencia en cada obra. Desde proyectos comerciales en Andares hasta la instalación de monumentos en Chapala y la construcción del puente Matute Remus, Renta de Grúas Industriales MAC ha sido referente en maniobras especializadas por más de 35 años. En este artículo exploramos casos prácticos de cómo seleccionar grúas Telescópicas, Grúas Titán y Articuladas en la Zona Metropolitana de Guadalajara, optimizando recursos y asegurando resultados.


En la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), la diversidad de proyectos – desde centros comerciales modernos hasta obras históricas e infraestructura emblemática – exige seleccionar la grúa industrial adecuada para cada caso. La elección correcta del equipo de izaje no solo garantiza eficiencia, sino también seguridad en la operación. Renta de Grúas Industriales MAC, con más de 35 años de experiencia en el sector, ha participado en innumerables maniobras y entiende la importancia de asignar la grúa idónea a cada trabajo específico. A continuación, exploramos varios casos prácticos de obras en la ZMG y analizamos qué tipo de grúa resulta más conveniente en cada entorno.



Obra comercial en Andares (Zapopan): altura con accesos amplios.


la zona de Andares, en Zapopan, se caracteriza por desarrollos comerciales y corporativos de alto nivel. Imaginemos la construcción de un centro comercial de varios niveles o la colocación de anuncios panorámicos en lo alto de un edificio en Andares. Al tratarse de un área moderna con avenidas anchas, el acceso de grúas de gran tamaño es factible, facilitando su estabilización. No obstante, incluso con buen espacio, es crucial coordinar los horarios de maniobra. En zonas comerciales concurridas como Andares, suele trabajarse de noche o fines de semana para no interferir con el tráfico hacia Plaza Andares y centros cercanos. . En cuanto al tipo de equipo, si la edificación no es extremadamente alta (digamos, hasta ~15-20 pisos), una grúa telescópica móvil de 50 a 100 toneladas brinda el alcance vertical y la capacidad de carga necesarios para montar estructuras y equipo en los últimos niveles. Estas grúas industriales ofrecen la combinación de altura y fuerza requerida para edificios de esta envergadura, a la vez que pueden instalarse y retirarse según se requiera, agilizando la obra.


Para construcciones de gran altura y larga duración, podría considerarse una grúa torre, y de hecho en Andares se han utilizado grúas torre en proyectos que superan los 20-25 niveles  Sin embargo, en un proyecto comercial de altura media, la grúa telescópica autopropulsada ofrece mayor flexibilidad – puede retirarse del sitio cuando no se usa o reubicarse fácilmente dentro de la obra. En fases finales, para instalaciones puntuales como equipos en la azotea o rótulos en fachada, una grúa Titán complementa bien, sobre todo si la carga no es extrema La ventaja en Andares es que las calles amplias permiten ubicar y estabilizar grúas de gran tonelaje sin problema; aun así, se planifican las maniobras fuera de horario pico para minimizar obstrucciones. Con la grúa adecuada, el montaje de la estructura en Andares puede ejecutarse de manera eficiente y segura, alcanzando las alturas requeridas con precisión.


Grúa telescópica montada sobre camión (tipo Titán) instalando un anuncio panorámico en Guadalajara. Este tipo de maniobra – elevación de espectaculares publicitarios o rótulos – es un ejemplo clásico donde las grúas Titán sobresalen por su alcance y versatilidad. La versatilidad de estas grúas les permite encargarse de montajes complejos en entornos urbanos.


Para cargas no tan extremas, como rótulos, estructuras medianas o equipos de aire acondicionado, una grúa Titán puede ser suficiente. Las grúas Titán son camiones con pluma telescópica incorporada, capaces de elevar aproximadamente 18 a 35 toneladas con alcances de hasta 30–40 metros. Por su diseño 2 en 1, muchas integran plataforma de transporte, lo que las hace doblemente útiles: pueden transportar materiales al sitio y luego elevarlos a su posición final, cubriendo dos necesidades con un solo equipo. En el caso de la colocación de anuncios en Andares, por ejemplo, una Titán podría cargar el letrero panorámico en su cama, trasladarlo por carretera al punto deseado y finalmente montarlo en lo alto de la fachada, todo con la misma unidad. Gracias a esta combinación camión+grúa, la operación se agiliza y se reducen costos logísticos.


Maniobra en el Centro Histórico: equipos compactos para entornos delicados


Cuando el proyecto se ubica en el Centro Histórico de Guadalajara, el desafío cambia drásticamente. Las calles del primer cuadro (López Cotilla, Av. Juárez, etc.) son estrechas, con tráfico intenso y edificios antiguos contiguos. Supongamos la restauración de un museo o edificio patrimonial, donde se necesita izar una nueva estructura de techo o instalar maquinaria (por ejemplo, un sistema de climatización) en la azotea. En este entorno, la selección de grúa se enfoca en equipos compactos y maniobrables que puedan operar con espacio muy limitado y sin dañar la infraestructura histórica.


La grúa hidráulica articulada (tipo Hiab) suele ser la protagonista en zonas céntricas. Este tipo de grúa, montada sobre camiones más pequeños, tiene un brazo que se pliega en secciones como el codo de un brazo humano, lo que le permite maniobrar donde una pluma recta no cabría. Por su tamaño reducido, una articulada instalada en un camión de dos ejes puede ingresar al Centro con relativa facilidad. Al llegar al punto de trabajo despliega sus estabilizadores (a menudo ocupando momentáneamente la calle) y utiliza su brazo articulado para alcanzar la azotea u objetivo. La articulada ofrece la ventaja de trabajar a rangos cortos con gran precisión, e incluso puede operar con estabilización parcial si no es posible extender todos los apoyos completamente. Esto resulta invaluable cuando el espacio es tan confinado que apenas se pueden abrir un par de patas de apoyo.


Además del tipo de grúa, en el Centro Histórico es esencial la coordinación con autoridades y una logística cuidadosa. Generalmente, este tipo de maniobras se programa de madrugada o en domingo, cuando la afluencia de personas y vehículos es mínima. Se tramitan permisos municipales para cortes viales temporales y se implementan medidas especiales de seguridad para proteger las edificaciones antiguas (no anclar nada a la estructura, evitar vibraciones fuertes, etc.). Con un equipo compacto y estas precauciones, es posible ejecutar izajes delicados sin afectar la integridad del entorno patrimonial. En definitiva, la grúa articulada suele ser la “heroína” en los centros históricos por su maniobrabilidad, mientras que la Titán aporta alcance si se dispone de un poco más de espacio. Grúas Industriales MAC asesora en estos casos coordinando permisos y escogiendo el equipo óptimo, garantizando que incluso en las calles coloniales más complejas se pueda completar el trabajo de forma segura.


Instalación de esculturas y monumentos: grúas para cargas especiales


a colocación de esculturas monumentales y obras de arte urbano en la ZMG presenta retos particulares. Estas piezas suelen ser voluminosas, muy pesadas y deben instalarse en sitios públicos a menudo concurridos. Algunos ejemplos locales incluyen la instalación de los Arcos del Milenio sobre Av. Lázaro Cárdenas – enormes arcos de acero amarillo, ícono moderno de la ciudad –, la escultura apodada “El Caballo de Troya” (o “Caballo de Palos”) en Av. Acueducto – una monumental cabeza de caballo formada con vigas de madera entrecruzadas –, o la elevación de la estatua del Cristo Pescador en Chapala, que se erige sobre una pequeña isla en el lago. Cada uno de estos casos requirió una planificación minuciosa y el apoyo de grúas industriales especializadas para maniobrar las obras sin daños.

Para monumentos de tamaño medio (pongamos esculturas de hasta 10-20 toneladas y menos de 20 metros de altura), las grúas Titán han demostrado su utilidad. Por ejemplo, en la colocación de una estatua conmemorativa en Ixtlahuacán de los Membrillos, se empleó una grúa Titán de 35 t que descargó la escultura desde el tráiler y la montó sobre su pedestal en una sola operación. Gracias a su brazo telescópico y gran maniobrabilidad, la Titán pudo posicionar la pieza con precisión milimétrica. Como recomendación general, para cargas medianas una grúa Titán suele ser suficiente. Además, si la escultura viene en secciones desmontables, la plataforma del camión puede ayudar a acarrear las piezas en el sitio antes del izaje.

Ahora bien, cuando se trata de estructuras monumentales de gran peso o gran altura, es necesario recurrir a grúas de mayor tonelaje. La instalación de los segmentos principales de los Arcos del Milenio, por ejemplo, implicó maniobras de decenas de toneladas de acero a varios metros de altura, lo que exigió grúas telescópicas de alta capacidad. . Estas grúas autopropulsadas (a menudo de tipo todo terreno) incorporan contrapesos robustos y largos brazos extensibles, capaces de elevar grandes pesos con estabilidad incluso a alturas significativas. En proyectos así, una sola grúa Titán no bastaría; se requiere el potencial de izaje superior de equipos telescópicos o incluso de celosía.


Un aspecto importante en montajes de arte público es minimizar el impacto en la comunidad. Por ello, al montar esculturas en avenidas concurridas como Lázaro Cárdenas o en plazas céntricas, es común planificar la operación en horarios nocturnos con apoyo de la policía vial, de modo similar a lo que se hace en el Centro Histórico. La seguridad durante estas maniobras es prioritaria: se emplean eslingas y aparejos especiales, se calculan cuidadosamente los puntos de izaje y el personal de tierra guía cada movimiento para evitar cualquier colisión o daño. Contar con el respaldo de maquinaria pesada especializada y operadores experimentados asegura que monumentos y esculturas lleguen a su posición final de forma segura y precisa, embelleciendo la ciudad sin contratiempos.


Obra de infraestructura mayor: Puente Matute Remus


Puente Matute Remus, ícono de la infraestructura tapatía, cuya construcción requirió grúas industriales de alto tonelaje. Este puente atirantado de casi 1 km se ha convertido en una de las obras más emblemáticas de Guadalajara. Su diseño único, con dos grandes arcos inclinados y decenas de cables, destaca en el paisaje urbano de la ciudad.


Las megaconstrucciones de infraestructura requieren, a su vez, las grúas más poderosas disponibles. El Puente Matute Remus, uno de los puentes atirantados más emblemáticos de Guadalajara, es un claro ejemplo. Durante su construcción (2009-2011), se tuvo que izar una gran cantidad de componentes estructurales prefabricados de gran peso (pilones, vigas, módulos de concreto, cables de acero, etc.). Para acometer estas tareas, fue indispensable utilizar grúas industriales de alto tonelaje, capaces de levantar y posicionar elementos masivos con alcance considerable. En el montaje de un puente de este tipo, típicamente se emplean grúas telescópicas de gran capacidad, pues ofrecen la combinación de altura y fuerza requerida. Con sus largos brazos hidráulicos y contrapesos modulares, una grúa telescópica de 200 toneladas, por ejemplo, pudo elevar las vigas principales del Matute Remus y sostenerlas en el aire mientras se fijaban los tensores, trabajando con absoluta estabilidad. En fases críticas, incluso se llegaron a coordinar maniobras tándem con dos grúas simultáneas, dividiendo el peso de ciertas secciones para su colocación sincronizada.


Otra clase de equipo que suele hacer acto de presencia en infraestructura pesada es la grúa de celosía sobre orugas. Estas enormes grúas, montadas sobre orugas (cadenas) en lugar de ruedas, soportan capacidades de carga incluso mayores y aportan gran estabilidad sobre terrenos blandos o irregulares. De hecho, en la obra del Matute Remus se utilizaron orugas de gran capacidad para erigir partes del puente en el amplio derecho de vía central, aprovechando que sus cadenas distribuían mejor el peso sobre el suelo sin riesgo de hundimiento. Si bien su movilidad es limitada, en entornos de obra abiertos como este resultaron ideales para levantar piezas de cientos de toneladas.


Las maniobras de infraestructura mayor demandan una planeación minuciosa. Se realizan estudios de ingeniería para calcular los radios de giro y las curvas de carga de las grúas (determinar cuánto peso pueden izar a determinada distancia), y se consideran factores como el viento y la lluvia en la fecha del izaje. Grúas Industriales MAC, como empresa líder en renta de grúas en Guadalajara, aporta no solo el equipo sino también su experiencia técnica: su personal planifica la logística y supervisa cada elevación para que se realice sin contratiempos y dentro de parámetros seguros. En la instalación del Matute Remus, por ejemplo, la operación de izaje de la sección central del puente se programó durante la madrugada, con apoyo de ingenieros y autoridades, y se completó exitosamente gracias a esta preparación rigurosa.



La grúa correcta, el aliado perfecto


Cada obra presenta desafíos únicos. La selección de la grúa adecuada depende de múltiples factores (tipo de proyecto, condiciones del sitio, peso y altura de la carga, etc.), y elegir correctamente es fundamental para una maniobra eficiente y segura. En conclusión, la elección de grúas según el tipo de obra en la ZMG es un proceso que combina conocimiento técnico y experiencia local. Grúas Industriales MAC, respaldada por más de 35 años de trayectoria, ha sido parte de proyectos en Andares, en el Centro Histórico y en desarrollos industriales, siempre aportando soluciones seguras y eficientes. Cada caso práctico analizado demuestra que, con la grúa correcta, las obras pueden elevarse – literalmente – a un nuevo nivel de productividad y seguridad. Ya sea montando un espectacular, restaurando un monumento histórico o construyendo un puente monumental, confiar en profesionales y en el equipo adecuado marca la diferencia. En Guadalajara y sus alrededores, Renta de Grúas Industriales MAC permanece comprometida a brindar la asesoría y maquinaria especializada que cada proyecto requiere, llevando más de tres décadas elevando la confianza de sus clientes en cada maniobra realizada.


La correcta selección de grúas industriales en Guadalajara es decisiva para lograr maniobras seguras y exitosas en obras comerciales, monumentales o de infraestructura. Con más de 35 años de experiencia, Renta de Grúas Industriales MAC ha participado en proyectos icónicos como Andares, el Puente Matute Remus y la colocación de monumentos en Jalisco, siempre brindando equipos modernos y operadores certificados. Si necesitas asesoría especializada o cotizar la renta de grúas en Guadalajara, contáctanos hoy mismo y asegura el éxito de tu proyecto.

Compartir

Grúa industrial en renta para construcción en Guadalajara.
por Jorge Agustín Navarro Ortiz 20 de agosto de 2025
Compara grúas industriales y montacargas para construcción e industria pesada. Descubre ventajas, costos y cuál conviene rentar según tu proyecto en México.
Una grúa industrial telescópica en obra de construcción.
por Jorge Agustín Navarro Ortiz 17 de agosto de 2025
Encuentra si es mejor rentar o comprar una grúa industrial en México. Analizamos ventajas, desventajas, costos y factores clave para empresas constructoras, logísticas e industriales en Guadalajara y occidente del país.
Grúa montada sobre camión (tipo titán) elevando una carga en un entorno industrial.
por Jorge Agustín Navarro Ortiz 22 de mayo de 2025
Descubre los distintos tipos de grúas industriales y las aplicaciones más comunes de cada uno. Guía completa para elegir la grúa ideal para tus proyectos.
Grúa Titán realizando montaje industrial en Guadalajara
por Jorge Agustín Navarro Ortiz 20 de mayo de 2025
Conoce qué es una grúa Titán, sus usos prácticos y ejemplos reales de proyectos industriales. Cotiza ahora con Grúas Industriales MAC.
Descubre 5 consejos clave para la seguridad en maniobras con grúas industriales en Guadalajara. Gara
por Jorge Agustín Navarro Ortiz 19 de mayo de 2025
Descubre 5 consejos clave para la seguridad en maniobras con grúas industriales en Guadalajara. Garantiza operaciones seguras con Grúas Industriales MAC.
grúa telescópica realizando montaje industrial en Guadalajara
por Jorge Agustín Navarro Ortiz 17 de mayo de 2025
Descubre cómo elegir la grúa industrial ideal para tu proyecto en Guadalajara según el tipo de obra y condiciones. Cotiza hoy con Grúas Industriales MAC.